- AR-IECH-FIPR02-AR-IECH-FIPR-SPr-02-54
- Página/12
Narración de la visita de Juan Gelman y Jorge Boccanera a la casa natal del Che Guevara, que incluye palabras de los poetas dichas a Sietecase durante la visita.
Sin título
31 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
Narración de la visita de Juan Gelman y Jorge Boccanera a la casa natal del Che Guevara, que incluye palabras de los poetas dichas a Sietecase durante la visita.
Sin título
Antología de algunos poetas extranjeros que participaron del encuentro
Antología de algunos poetas extranjeros que participaron del VI Festival. Los poetas son el chileno Gonzalo Rojas (poemas "Desde abajo", "Cifrando en ocubre", "Martes trece", "Torreón del Renegado"); Levo Ivo de Brasil (poema "Las rosas rojas"); Circe Maia de Uruguay(Poemas "Poema" y "He visto"); Antonio Cisneros de Perú (poemas "Cuaro boleros Maroqueros", Dos sobre mi matrimonio uno" y "Oración"); Elvio Romero de Paraguay (poema "Carta")
Sin título
Nueva edición del Festival Latinoamericano de Poesía
Se anuncia el festival con la participación de musicos populares. Se menciona especialmente la presencia de stands para la presentación de revistas y muestras fotográficas.
Sin título
Escritores y cancionistas desde hoy en el Bernardino
Se anuncia el festival mencionando a las autoridades organizadoras y particpantes destacados. Acompaña un fragmento diferenciado titulado "La poesía es como es, tiene su música y nadie la enriquece", cita surgida de una entrevista que el autor le realizó a Maria Elena Walsh. El sentido de este fragmento es criticar la presencia de músicos en el Festival alegando la especificidad de la poesía.
Sin título
Se anuncia el festival con sus participantes destacados y las diversas muestran que tendrán lugar
Sin título
La poesía echa a rodar en Rosario
Se anuncia el festival con sus participantes destacados y las diversas muestran que tendrán lugar. Se menciona la realización de un taller de escritura a cargo de Alma Maritano.
Sin título
Se realiza una racconto del primer día del festival, citando las palabras de Jorge Isaías. Se destaca la participación de poetas extranjeros. Por último se informan las actividades programadas en el festival para el día de la fecha
Sin título
El suplemento presenta un conjunto de textos relacionados con el Festival: Una entrevista a Circe Maia por Enrique M. Butti, seguda por un fragmento titulado "Apostillas" en el que se refiere diversos aspectos del Festival. A continuación una nota crítica de Cladedia Rosa titulada "La alegoría y la estética vanguardista de Alfonsina Storni". Por último se incluye, bajo el título "Poetas del festival", 3 poemas de Ledo Ivo, 2 poemas de Marta Miranda, 2 textos breves de Nélida Cañas, un poema de Roberto Aguirre Molina y 3 de César Bisso (estos dos últimos de incierta relación con el festival)
Sin título
Nota sobre las actividades a desarrollarse en el festival.
Sin título
Anuncian dos cumbres poéticas en el interior
Nota sobre el II Encuentro Nacional de Poetas, en Tucumán, y del VII Festival Latinoamericano de Poesía, en Rosario. Viñeta que anuncia el festival.
Sin título