Mostrando 25 resultados

Descripción archivística
El Ciudadano
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Los dulces dieciséis

Hoja siguiente del mismo ejemplar del diario el Ciudadano de la entrada anterior. Continúa la entrevista a Milán y luego el apartado en sí que refiere las actividades de los tres días del festival. En otro apartado titulado "Coloquio sobre la imagen y la palabra en las letras y el arte" se refiere la el Coloquio internacional "Ut pictura poesis"

Sin título

Setiembre será el Mes de Festivales en Rosario

Nota comentando los Festivales que se desarrollarán en Rosario en el mes de septiembre: el 16° Festival Latinoamericano de Video Rosario; el 9° Festival de Barriletes; el XVII Festival Internacional de Poesía y el 9° Festival de Artes Escénicas Contemporáneas. Además, comenta que se desarrollará Setiembre Joven. La nota cuenta brevemente de qué trata cada Festival y en qué fechas y lugares será cada uno.

Sin título

Rosario es para los poetas

Nota sobre el Festival, cuyas actividades comienzan ese mismo día. En la nota se mencionan algunos poetas invitados y se destaca sobre todo a dos, Hugo Gola y Nicole Brossard, de quienes se detalla brevemente su vida y obra. Además, se menciona al poeta homenajeado y se mencionan algunas de las actividades que tendrán lugar.

Sin título

Conmoción y derechazo adicional

Entrevista con Rafael Ielpi, cuya obra El vicio absoluto, originalmente publicada en 1966 con el sello de la Biblioteca Popular Constancio C. Vigil, fue reeditada y presentada en el marco del Festival Internacional de Poesía.

Sin título

Ciudadano del lenguaje

Suplemento Cultura de El Ciudadano, compuesto por varios materiales en torno al festival. 1) Entrevista a Harry Clifton, invitado al Festival de Poesía, acerca de la relación de la literatura con la política y la vida en la era del capitalismo global. Acompaña el poema del autor titulado "La Costurera" 2) Nota breve acerca del festival en la que se mencionan muchos de los poetas que participarán en él. Acompaña una fotografía de César Fernández Moreno, uno de los homenajeados. 3) "Bonus Track" "Una fiesta que se extiende y multiplica" Se detallan actividades de extensión del XIV FIP que incluyen conferencias dictadas por poetas y docentes de la UNR. Un diálogo entre Rodolfo Hachen y Natalia Toledo; otro sobre traducción a cargo de María Isabel Barranco; otro entre Jorge Isaías e Ivonne Bordelois y por último una conferencia del chileno Bernardo Reyes.

Sin título

Resultados 1 a 10 de 25