Arquivo AR-IECH-MRG-LLdLS07-c01 - Luis León de los Santos

Zona de identificação

Código de referência

AR-IECH-MRG-LLdLS07-c01

Título

Luis León de los Santos

Data(s)

  • 1941-1955 (Produção)

Nível de descrição

Arquivo

Dimensão e suporte

a determinar

Zona do contexto

História do arquivo

A lo largo de todos esos años en los que estuvo vinculado al mundo del arte, Luis León de los Santos fue conservando la multiplicidad de objetos que esos artistas o personalidades con quienes establecía un vínculo le brindaban (ya sea a modo de obsequio, intercambio, souvenir, etc). Esto significó que poseyera obras de arte (muchas de ellas dedicadas), pinceles, objetos, fotografías, etc. En el caso de la Serie que aquí se describe, corresponde a la correspondencia epistolar que mantuvo con Horacio Caillet Bois (Director del Museo Provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodrígez - Santa Fe) entre 1941 y 1955. Luis toma contacto con Horacio en 1941, cuando en el museo mencionado se realiza la Muestra de Arte Interamericano. El vínculo que los unió fue muy estrecho y los años de las cartas corresponden al inicio del intercambio hasta 1955, año en que Luis se mudó a San José del Rincón y se torna innecesaria la comunicación vía correspondencia.
Cabe destacar que sólo están las cartas que Horacio le envió a Luis León de los Santos.

Fonte imediata de aquisição ou transferência

A través de varios mecanismos, Luis León fue donando al Museo gran parte de su colección de obras. En total, fueron 327 obras donadas (de diversas formas) por Luis León, además de pinceles, su biblioteca personal (incluído el mueble) y dos corales. Un año antes de su muerte, en 1969 Luis se acerca al Museo (siendo ésta su última visita) y entrega al entonces director, Luis Sebille, una carpeta con las 224 cartas (y demás documentos) que reúne el fondo aquí descripto.

En la biblioteca del Museo existe el Libro “Luis León de Los Santos 1897-1970” que contiene todos los homenajes realizados por su muerte y todo lo que éste mecenas donó al Museo.

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

El conjunto documental está compuesto por correspondencia en soporte papel, sobres postales, tarjetas personales dedicadas, esquelas, postales y remitos de envío de correspondencia.

Avaliação, selecção e eliminação

Ingressos adicionais

Sistema de arranjo

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

para acceder a la documentación, enviar un mail a archivoarchivorosagalisteo@santafevirtual.edu.ar solicitando turno y material de consulta.

Condiçoes de reprodução

Idioma do material

  • espanhol

Script do material

Notas ao idioma e script

Características físicas e requisitos técnicos

Instrumentos de descrição

inventario por orden cronológico en formato excel. Desagregadas palabras claves y transcripción de originales.

Zona de documentação associada

Existência e localização de originais

Biblioteca “Horacio Caillet Bois”, Museo provincial de Bellas Artes Rosa Galisteo de Rodríguez, 4 de enero 1510, Santa Fe.

Existência e localização de cópias

Unidades de descrição relacionadas

Libros de Actas Comisión Provincial de Bellas Artes (Tomos I, II y III) (A digitalizar).
Catálogos Salón Anual (Tomo I, 1922-1958) (A digitalizar)

Descrições relacionadas

Nota de publicação

Comisión de Homenaje a Luis León de los Santos. 1973. Luis León de los Santos: 1897-1970. Santa Fe: Colmegna

Zona das notas

Identificador(es) alternativo(s)

Pontos de acesso

Pontos de acesso - Assuntos

Pontos de acesso - Locais

Pontos de acesso - Nomes

Pontos de acesso de género

Zona do controlo da descrição

Identificador da descrição

Identificador da instituição

Regras ou convenções utilizadas

ISAD (G)

Estatuto

Final

Nível de detalhe

Máximo

Datas de criação, revisão, eliminação

2020

Línguas e escritas

Script(s)

Fontes

Nota do arquivista

descripción creada por el Prof. Juan Bautista Walpen, bajo el asesoramiento de Mariela Herrero.
Transcripción de los originales a cargo de las Enlaces Culturales del Museo Rocío ….., Juana Rondhina y …..
Digitalización mediante Scanner y edición de los años 1942-1948: Rodrigo Stettler.
Digitalización y edición 1948-1955: Juan B. Walpen.
Consultas generales: Leonardo Scheffer
Asesoramiento respecto a la conservación y manipulación de los originales: Equipo de Restauración y Conservación Preventiva MPBARGR Paula Zanardi, Ana Trautmann y Maximiliano Perezlindo.

Zona da incorporação