Mostrando 17 resultados

Descripción archivística
Isaac Calzadilla
Imprimir vista previa Hierarchy Ver :

Biblioteca Personal

La sección biblioteca está compuesta por distintos formatos documentales. Tenemos revistas, publicaciones varias y libros.
Isaac Calzadilla tiene una presencia destacada en los ámbitos políticos y sociales de la ciudad de Rosario (sobre todo en las décadas de 1930 a 1950) sobre todo por su vinculación con los sectores de la comunidad española de la ciudad que adherían a los ideales republicanos. Dentro de dicha constelación ideológica, tenía mucho interés por las propuestas del anarquismo. Pero además, la cantidad de libros y publicaciones que conforman el Fondo Documental que se encuentra en el Museo Histórico “Dr. Julio Marc” da cuenta de su gran y variado interés intelectual.
En esta sección recuperamos revistas y publicaciones de variados temas y procedencias, entre las que podemos destacar las referentes a:
-Comunidades Españolas: “Nueva España. Órgano Oficial del Centro Español de Unión Republicana” (Rosario)
-Estudios sobre el Anarquismo: “La Protesta” (Buenos Aires)
-Humor Gráfico: “Caras y Caretas” (Buenos Aires)
-Culturales: “Nervio” (Buenos Aires); “Tiempos Nuevos” (Barcelona)
-de Actualidad: “Pan” (Buenos Aires); “Mundo Gráfico” (Madrid); “Ahora” (Buenos Aires)
-de Filosofías Alternativas: “Símbolo” (Rosario)

Isaac Calzadilla

Boletas

En esta serie nos encontramos con una cantidad de boletas que demuestran la participación activa de Calzadilla en la actividad política del Centro Español de Unión Republicana. Dentro del total de esta serie nos encontramos con 16 boletas electorales del Centro Español de Unión Republicana.

Isaac Calzadilla

Clip de prensa

Dentro de esta serie nos podemos encontrar con clips de prensa sobre la situación en España durante la guerra civil como también durante el gobierno franquista. También podemos ver una gran cantidad de documentos sobre el avance del fascismo en toda Europa. Y por último clips de prensa sobre la situación política interna en países europeos como por ejemplo sobre las nacionalizaciones en Francia.
Dentro del total de clips de prensa nos encontramos con una cantidad de documentos de diferente extensión que tratan sobre cuestiones de política internacional.

Isaac Calzadilla

Correspondencia

Dentro de esta serie nos podemos encontrar con cartas de diferentes personas e instituciones donde se tratan claramente cuestiones políticas. Entre sus interlocutores encontramos a Francisco Pardo Ruiz, Carlos Carranza de España Republicana, Manuel R Rodríguez, Enrique Marino, Domingo Alvarez, Miguel Artega Castex, J. M. García San Martín, Floreal Sánchez, Juan Lo Celso, Celestino Garrot, Miro H Muñoz, Club Español, decano de prensa, Centro Español de Unión Republicana, Prensa Hispánica,
Federación de Sociedades Democráticas Españolas, el Cónsul de España, la Institución Cultural Española. También encontramos una carta que fue enviada a Agustina de Calzadilla.
Dentro del total de cartas nos encontramos con una cantidad de documentos de diferente extensión que tratan sobre cuestiones de políticas a nivel internacional, nacional así como también sobre las cuestiones políticas de instituciones en las que Calzadilla participa.

Isaac Calzadilla

Documentos administrativos

Dentro ce esta serie nos podemos encontrar con diferentes documentos administrativos donde comprobamos su suscripción a diferentes diarios y revistas políticas como España Republicana y La Gaceta También está la afiliación a diferentes espacios políticos como el Centro Español de Union Republicana, Patronato Hispánico de Cultura, la Liga Argentina contra la Tuberculosis. Nos
encontramos también con papeles referentes a una propiedad que podría haber sido de Isaac Calzadilla.
Dentro del total de los documentos administrativos nos encontramos con talonarios, tickets y entradas, facturas y una declaración de propiedad.

Isaac Calzadilla

Folletos

Dentro de esta serie nos podemos encontrar con una buena cantidad de folletos. Muchas de ellas son programas y circulares de diferentes instituciones españolas en Argentina como El Patronato Español de Ayuda a Víctimas Antifascistas, Editorial La Nueva España, Comité de Ayuda al Gobierno Español de Frente Popular, el Centro Español de Unión Republicana, España Republicana, Institución Cultural Española, las Izquierdas Republicanas en España, Cruz Roja Española, Prensa de la República
Española, Unión General de Trabajadores de España, Junta Española de Liberación, Casa de Galicia. También podemos encontrar folletos de distintos partidos y grupos políticos en Argentina como el Partido Socialista, el Partido Demócrata Progresista, la Union Cívica Radical, la Alianza Libertadora Nacionalista, Acción Argentina, Liga Argentina contra la Tuberculosis. Además, encontramos folletos con discursos de o escritos sobre distintos políticos y personalidades importantes como Roberto M
Ortiz, Edelmiro Farrel, Juan Domingo Perón, Eva Perón, Antonio Alonso Ríos, Gil Robles, Angel Osorio y Gallardo, José Antonio de Aguirre, Cleofe A. Lupi, Diego Abad de Santillan, Carlos Alberto Pueyredón, Francisco Ferrer, Alfonso R Castelao. También tenemos folletos de diferentes sindicatos, del de la industria de la carne, del de canillitas, la FORA. Por último tenemos folletos que describen la situación política de su tiempo y también sobre historia, como el 17 de octubre y el ascenso del peronismo, el
fascismo en España y Europa, sobre la situación en el tercer mundo como África y Asia, sobre la masonería en Argentina, la Revolución Francesa, los aniversarios de la República Española.
Dentro del total de folletos nos podemos encontrar con folletos de instituciones políticas españolas en Argentina, partidos políticos, sindicatos y con discursos de políticos.

Isaac Calzadilla

Notas y escritos personales

Dentro de esta serie nos podemos encontrar con borradores de discursos políticos para eventos del Centro Español de Unión Republicana. También podemos ver borradores de artículos sobre la política nacional e internacional o en contestación a acusaciones políticas contra su persona. Nos encontramos además con borradores de cartas donde claramente se tratan cuestiones políticas. Por último podemos ver resúmenes de reuniones y asambleas de diferentes espacios políticos, como el CEUR.
Dentro del total de las notas y escritos personales podemos encontrar distintos documentos. Borradores de cartas, discursos y artículos de opinión. Resúmenes de reuniones y asambleas, libros y artículos. Diferentes listados y notas para organizaciones de eventos del Centro Español de Unión Republicana.

Isaac Calzadilla

Piezas gráficas

En esta serie nos encontramos con un número de piezas gráficas que hacen referencia a cuestiones políticas españolas y a la guerra civil. Estas suelen ser postales antifranquistas o propaganda del gobierno franquista. Suele haber referencias a los muertos por la guerra civil, a las acciones del partido comunista español y al heroísmo de los milicianos.
Dentro del total de esta serie nos encontramos piezas gráficas con imágenes que evocan a la guerra civil, otras que son entradas a eventos, retratos de políticos y con frases políticas.

Isaac Calzadilla

Recortes de diarios

En esta serie nos encontramos con una cantidad de recortes de diarios. Estos son de diferentes periódicos: locales como pueden ser La Capital y Diario La Tribuna; nacionales como La Prensa, La Nación y Diario La Crítica; diarios españoles como Diario El Sol, El Servicio Español de Información, Diario Español, Diario Galicia. Los temas de los recortes son sumamente variados y en eso incide también mucho de donde provienen los diarios.
En los diarios locales nos encontramos con notas sobre cuestiones de instituciones españolas en rosario (el Hospital Español, el Centro Español de Unión Republicana, el Club Español), sobre tiendas e instituciones propiamente rosa riñas como La Favorita, sobre la situación política en españa, sobre la situación política en Argentina y Santa Fe, sobre comités de ayuda a España desde Argentina.
En los diarios nacionales podemos ver notas de opinión sobre escritos políticos, notas sobre la situación económica y política argentina, sobre las instituciones españolas en Argentina (como el Consulado), notas sobre diferentes instituciones religiosas, sobre la situación política y económica en España, sobre el franquismo en España y el fascismo en Europa.
En los diarios españoles encontramos trabajados los pormenores de la guerra civil, como las internas entre los distintos grupos políticos que conforman a los republicanos, así como también lo que sucede en España política y económicamente como lo que sucede durante la segunda guerra mundial en el resto de Europa.
Dentro del total de esta serie nos encontramos con diarios nacionales tanto de Rosario como de todo el país y españoles.

Isaac Calzadilla

Sección Actividad Social

La serie social cuenta con distintos tipos de documentos. En primer lugar, cuenta con 18 correspondencias, entre las cuales encontramos invitaciones a diversos eventos sociales y salutaciones. En segundo lugar, encontramos 17 documentos administrativos, contando con entradas, tarjetas de invitación a conferencias y talonarios, y 1 documento personal, donde se encuentran 10 tarjetas personales de invitación a reunión familiar. En tercer lugar, encontramos 30 folletos, contando con menús de eventos y salones, folletos sobre hoteles y guías de viajero, e invitaciones de homenajes y aniversarios. Se encuentran en esta serie 5 mapas.
En cuarto lugar, encontramos 4 escritos personales, borradores de semblanzas y cartas a amistades. En quinto lugar, 4 piezas gráficas, sobre homenajes, contando con imágenes y fotografías. Por último, encontramos 33 recortes de diarios de diferentes diarios, con temáticas relacionadas a instituciones de la ciudad de Rosario, homenajes y velatorios de diversos personajes importantes para Calzadilla y complementos deportivos sobre el club Newell’s Oíd Boys.

Isaac Calzadilla

Resultados 1 a 10 de 17