Buenos Aires

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

Nota(s) sobre el origen

Mostrar nota(s)

Términos jerárquicos

Buenos Aires

Términos equivalentes

Buenos Aires

Términos asociados

Buenos Aires

23 Descripción archivística results for Buenos Aires

23 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados

Segunda página de una carta de Emilio Pizarro Crespo

Página número 2 de carta mecanografiada. Membretada Instituto Médico de Psicoterapia. Psicodiagnóstico y Psicoanálisis. Director Emilio Pizarro Crespo. Arenales 1383. Buenos Aires. Menciona situación en países de Europa. Corrientes de pensamiento ligadas a las corrientes políticas. Menciona al profesor Ibarra. Firma Emilio.

Lelio Zeno

Carta para Lelio Zeno del 4 de noviembre de 1941

  • AR-IECH-LZ06-ape3-c1-029
  • Unidad documental simple
  • 1941
  • Parte deLelio Zeno

Carta manuscrita. Buenos Aires, noviembre 4 de 1941. Sr. Dr. Lelio Zeno. Rosario. "Estimado Lelio". Consulta si pudiera facilitarle su firma como garante para su negocio. Menciona a Pizarro. Firma Amelia. Vidal 2301 Bs. As.

Lelio Zeno

Carta de Emilio Pizarro Crespo del 9 de abril de 1942

  • AR-IECH-LZ06-ap1-c1-030
  • Unidad documental simple
  • 1942
  • Parte deLelio Zeno

Carta mecanografiada Dr. Emilio Pizarro Crespo. Buenos Aires, 9 de abril de 1942. Responde. Menciona bocetos de Gianzones. Menciona trabajo sobre Metodología. Menciona Prof. Dimitri. Responde a ofrecimiento de trabajo, remuneración. Menciona adjuntar artículos del "Pampero" y "La Prensa". Menciona medidas de Vargas en Brasil. Nota: recomienda comprar la Ed. de Losada del libro de José Martí.

Lelio Zeno

Carta de Emilio Pizarro Crespo del 7 de junio de 1942

  • AR-IECH-LZ06-ap1-c1-025
  • Unidad documental simple
  • 1942
  • Parte deLelio Zeno

Carta mecanografiada Dr. Emilio Pizarro Crespo. Buenos Aires, 7 de junio de 1942. Sobre unas publicaciones en El día Médico. Menciona adjuntar copia del trabajo sobre Apendicitis, transcribe algunos conceptos de V. Monakow y Mourgue. Menciona Patología funcional de Bergman en relación al individuo entero. Desarrolla sobre "tratamiento biológico". Factor psicogenético.

Lelio Zeno

Carta de Emilio Pizarro Crespo del 5 de julio de 1939

  • AR-IECH-LZ06-ap1-c1-077
  • Unidad documental simple
  • 1939
  • Parte deLelio Zeno

Carta mecanografiada. Membretada Instituto Médico de Psicoterapia. Psicodiagnóstico y Psicoanálisis. Director Dr. Emilio Pizarro Crespo. Arenales 1383. Buenos Aires, julio 5, jueves de 1939. "Querido Lelio". Menciona adjuntar ejemplares de borradores, actividad de colaboración. Adjunta documentos firmados del Banco Municipal. Firma Emilio.

Lelio Zeno

Carta de Emilio Pizarro Crespo del 4 de marzo de 1939

  • AR-IECH-LZ06-ap1-c1-080
  • Unidad documental simple
  • 1939
  • Parte deLelio Zeno

Carta mecanografiada. Membretada Instituto Médico de Psicoterapia. Psicodiagnóstico y Psicoanálisis. Director Dr. Emilio Pizarro Crespo. Arenales 1383. Buenos Aires 4 de marzo de 1939. Señor Doctor Lelio Zeno. Rosario. Menciona haber estado en Providencia, Rio Ceballos. Agradece apoyo al Dr. Roldán y transcribe líneas. Balance de la guerra española.

Lelio Zeno

Carta de Emilio Pizarro Crespo del 31 de diciembre de 1936

  • AR-IECH-LZ06-ap1-c1-097
  • Unidad documental simple
  • 1936
  • Parte deLelio Zeno

Carta mecanografiada. Dr. Emilio Pizarro Crespo. Buenos Aires, 31 de diciembre de 1936. "Caro Lelio..." Menciona remitir unos libros y adjuntar su recibo. Recomienda la lectura de Monakov. Sobre el plano metodológico y funcionalista. En referencia a "hechos psicoanalíticos" y "psicoanálisis como método terapéutico y de investigación". Enviará copia de su comunicación "El Terror de la Medicina". Firma Emilio.

Lelio Zeno

Carta de Emilio Pizarro Crespo del 29 de marzo de 1942

  • AR-IECH-LZ06-ap1-c1-031
  • Unidad documental simple
  • 1942
  • Parte deLelio Zeno

Carta mecanografiada Dr. Emilio Pizarro Crespo. Buenos Aires, 29 de marzo de 1942. Dirigida a Carlos. Responde. Noticia sobreseimiento de Ferrero y partida de Zeno a Cosquín. Nota: Junín 1082 Buenos Aires. Nota: recomienda llevar abrigo.

Lelio Zeno

Carta de Emilio Pizarro Crespo del 29 de febrero de 1940

  • AR-IECH-LZ06-ap1-c1-066
  • Unidad documental simple
  • 1940
  • Parte deLelio Zeno

Carta mecanografiada. Membretada Instituto Médico de Psicoterapia. Psicodiagnóstico y Psicoanálisis. Director: Dr. Emilio Pizarro Crespo. Buenos Aires, 29 de Febrero de 1940. Señor Doctor Lelio Zeno. Rosario. Menciona no haber podido visitar a Zeno. Utilización de asunto de la Cirugía Plástica con sentido práctico. Manifiesta su opinión sobre viaje de Zeno a Bolivia, apoyo a Ibarra. Idem Dick. Trabajo sobre la "Crisis de la medicina Argentina". Firma Emilio.

Lelio Zeno

Carta de Emilio Pizarro Crespo del 29 de enero de 1940

  • AR-IECH-LZ06-ap1-c1-067
  • Unidad documental simple
  • 1940
  • Parte deLelio Zeno

Carta mecanografiada. Membretada Dr. Emilio Pizarro Crespo. Buenos Aires, 29 de Enero de 1940. "Sin biología es imposible comprender la escencia de los seres vivos y sus fenómenos vitales. Y sin psicología es imposible comprender a ellos y especialmente al hombre". Menciona adjuntar líneas de Orgaz con anotaciones en lápiz. Firma Emilio.

Lelio Zeno

Resultados 1 a 10 de 23